Acerca de este curso
Formación intensiva con enfoque clínico y aplicación práctica inmediata
Docente: Enric Güell
Duración total: 12 horas lectivas
Modalidad: Presencial
Lugar: Toledo. Cigarral Santa Lucía.
Fechas: 11 de marzo 20:00 (cena y sesión de networking). Curso teórico práctico del 12 de marzo a las 10:00 al 13 de marzo de 2026 hasta las 17:00.
Este curso intensivo está diseñado para profesionales y estudiantes de embriología y reproducción asistida que deseen adquirir una base sólida en estadística y ciencia de datos aplicada al contexto clínico y de laboratorio. A través de ejemplos reales y ejercicios guiados en R, los participantes aprenderán a transformar los datos rutinarios del laboratorio en información útil para la toma de decisiones clínicas y la investigación basada en evidencia.
El enfoque es eminentemente práctico y aplicado: se parte de la comprensión de los conceptos estadísticos fundamentales para llegar al manejo y análisis de datos reales. No se requieren conocimientos previos de programación: los códigos y materiales estarán listos para usar, de modo que los asistentes podrán centrarse en la interpretación y el razonamiento detrás de cada análisis.
🎯 Enfoque y nivel del curso
Formación orientada a la práctica clínica, el análisis de resultados del laboratorio y la interpretación de estudios científicos.
Dirigido a embriólogos, clínicos y estudiantes que deseen:
💻 Contenido principal
Introducción a la ciencia de datos en reproducción asistida
Fundamentos de estadística aplicada
Herramientas de análisis con R
Aplicaciones clínicas y ejemplos reales
🧩 Metodología
El curso combina sesiones teóricas breves con ejercicios prácticos y demostraciones en vivo.
Cada participante podrá trabajar con ejemplos reales de datasets clínicos, guiado paso a paso en el análisis y la interpretación de los resultados.
La metodología prioriza el aprendizaje activo, la resolución de casos prácticos y la discusión abierta de dudas clínicas y estadísticas
💬 Sesión de networking (opcional)
Durante la tarde del primer día se celebrará una sesión informal de networking para favorecer el intercambio profesional entre los asistentes y el docente. Será un espacio distendido para debatir sobre el uso de los datos en la mejora de resultados clínicos, la comunicación con el equipo médico y las nuevas tendencias en inteligencia artificial aplicada a la embriología.