Acerca de este curso
🧬 Curso Intensivo de Microbiota Aplicada a Fertilidad y Reproducción Asistida
Integración clínica de la evidencia científica en medicina reproductiva
Docente: Dra. Mayka Díaz y Dra. Elena Pérez
Duración total: 12 horas lectivas
Modalidad: Presencial
Lugar: Toledo. Cigarral Santa Lucía.
Fechas: 27 de marzo 20:00 (cena y sesión de networking). Curso teórico práctico del 28 de marzo a las 9:30 hasta el 29 de marzo a las 18:00.
Este curso intensivo proporciona los conocimientos necesarios para interpretar y aplicar los resultados microbiológicos en el ámbito de la fertilidad, desde la toma de muestra hasta la intervención terapéutica. El enfoque es clínico y multidisciplinar, combinando sesiones teóricas, teórico-prácticas y talleres aplicados adaptados al contexto asistencial de la reproducción humana asistida.
El programa se desarrolla en dos jornadas completas de formación (9:30–18:30), en las que se abordan aspectos clave como la microbiota vaginal, endometrial e intestinal, la receptividad endometrial, el riesgo reproductivo, la interpretación de informes y las estrategias terapéuticas basadas en evidencia.
💬 Sesión especial de networking (no obligatoria)
En la primera jornada, tras la cena, se celebrará una sesión de networking en formato informal dirigida a favorecer el intercambio profesional entre los participantes y ponentes. Será una oportunidad para compartir experiencias clínicas, establecer nuevas colaboraciones y debatir sobre los retos actuales en la integración de la microbiota en la práctica asistencial. Esta sesión está pensada para fomentar un ambiente cercano y colaborativo que amplíe la red profesional de los asistentes.
🧩 Estructura académica del curso
-
Generalidades de la microbiota humana
-
Microbiota del aparato reproductor
-
Microbiota vaginal y endometrial
-
Técnicas diagnósticas aplicadas a microbiota
-
Toma de muestras y control preanalítico
-
Microbiota y receptividad endometrial
-
Interacciones entre microbiota intestinal y reproductiva
-
Microbiota y riesgo reproductivo
-
Interpretación de informes de microbiota
-
Intervención terapéutica I: probióticos, prebióticos, posbióticos, y sinbióticos
-
Intervención terapéutica II: estrategias complementarias
-
Taller 1 · Interpretación de informes microbiológicos
-
Taller 2 · Casos clínicos integrados
-
Integración del diagnóstico microbiológico en la práctica asistencial
-
Evaluación y cierre del curso